El plan de ventas como parámetro


La segunda fuente de información a la que debe recurrir obligatoriamente el ejecutivo de ventas, sea gerente, jefe o supervisor, es el plan de ventas. En este documento, se encuentra detallada la información correspondiente a los productos que la empresa desea impulsar, los canales de ventas a través de los cuales le interesa hacer llegar los productos al mercado, los territorios o zonas y clientes que desea desarrollar. El ejecutivo debe consultar constantemente este plan y compararlo con lo ejecutado por la fuerza de ventas en su conjunto, y vendedor por vendedor. ¿Están cumpliendo con todo lo planeado los vendedores? Las desviaciones que se han observado, ¿en qué tipo de productos, canales y territorios se están presentando?

Las ventas en unidades, podrían estar acorde con lo planeado; pero, quizás el ingreso generado por esas unidades, es menor que lo planeado, porque los vendedores han hecho uso y abuso del otorgamiento de descuentos para lograr altos volúmenes de ventas. También podría ser que, sólo se han vendido altos volúmenes en ciertos productos que son de fácil venta y de escaso margen de ganancia, descuidando otras líneas que le interesaba profundizar a la empresa. Podría haberse incurrido en altos costos de distribución para generar dicho volumen de ventas, porque se han hecho muchas ventas a través de clientes pequeños que hicieron pedidos pequeños; transportarlos y entregarlos a tantos clientes cuesta mucho más que entregar alto volúmenes a pocos clientes.

¿Qué territorios están cumpliendo con el plan, y cuáles no? ¿Qué vendedores se están desempeñando de acuerdo al plan y cuáles no? ¿Las medidas acordadas en el plan, responden a las exigencias del mercado, o están fuera de contexto? Los planes, también expresan la actividad que la fuerza de ventas desplegará para alcanzar los objetivos, metas y cuotas. Estas actividades son:
·         Plan de visitas a realizar
·         Programa de visitas (paradero del vendedor por día y hora)
·         Plan de líneas de producto a profundizar
·         Plan de desarrollo de nuevas cuentas

·         Plan para aumentar los negocios con los clientes actuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La autoimagen del profesional en el área comercial

¿Cuántas visitas se deben exigir por día?

Gestión: Evaluación del desempeño en ventas