Si quieres avanzar en ventas, acepta retos



No existen vendedores tan torpes en el mundo que le dediquen tiempo y dedicación a clientes con quienes sólo conseguirán pobres resultados. Los pobres resultados sólo los obtiene un vendedor inseguro que, en la mayoría de los casos, no se atreve a aceptar retos con nuevos y grandes clientes, porque no se tienen confianza a sí mismos. Si el vendedor no acepta los retos, está desperdiciando la ocasión de descubrir oportunidades, acompañados siempre de grandes beneficios; se estancará. Los retos sólo son estímulos a la voluntad y la imaginación. ¿Qué es lo que hace que el vendedor no se atreva a aceptar grandes desafíos?, ¿su escasa preparación y/o capacitación?

Los clientes nuevos que queremos conquistar, siempre imponen desafíos porque los conocemos superficialmente, sólo sabemos que, si llegamos a hacer negocios con ellos, los resultados serán muy rentables para nuestra empresa. Este incompleto conocimiento de que podemos lograr grandes resultados, debe servir de acicate para decidir y ejecutar las acciones que nos permitan conquistarlo. El vendedor sólo tiene dos alternativas: a) no hace nada por intentarlo siquiera, b) se dispone a pensar y actuar para lograrlo. En la segunda alternativa, el vendedor acepta el reto y se predispone a competir con inteligencia: a planificar la conquista y hacer cambios y mejoras en su conducta.

Para desarrollar su capacidad no debe seguir haciendo lo mismo. Tiene que aprender nuevas herramientas. En los animales, la fuerza y la capacidad son instintivas, heredadas. En el ser humano, su fortaleza y su capacidad no son instintivas, son aprendidas. La neurociencia ha descubierto que, nuestro cerebro está diseñado para lograr la supervivencia; las tres funciones del cerebro que lo permiten son: la memoria, la imaginación y el pensamiento. Pero el vendedor tiene que dedicarle tiempo para cultivar cada una de ellas; si no lo hace no sirven de nada. La voluntad y la imaginación son clave para asumir retos; pero hay desafíos y retos en los que la imaginación es la que se impone.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La autoimagen del profesional en el área comercial

¿Cuántas visitas se deben exigir por día?

Gestión: Evaluación del desempeño en ventas