¿Con qué cristales miras en ventas?


 

Nuestra tendencia a permanecer en la “zona de confort” nos induce a seguir viendo nuestro entorno como si se mantuviera estable, como si nada cambiara ni hubiera cambiado. Eso era lo que sucedía, relativamente, en el pasado, cuando el entorno y los mercados parecían no exigir cosas nuevas, sino recibir pasivamente todo lo que se les ofrecía y se había producido con mucha anterioridad. Durante los años 80, consecuencia de la arremetida japonesa a nivel del comercio mundial, se ingresó a una época de la mejora continua no sólo de productos, también de procesos, incluido el de ventas.

El entorno y los mercados de la actualidad, en general, son muy diferentes; los cambios son muy frecuentes, algunos con una rapidez inusitada, dejando productos en rápida y completa obsolescencia. La práctica de la innovación de productos se ha expandido a sectores en los que antes nadie imaginaba. Todo ha venido acompañado con el avance de la tecnología digital y virtual, lo que acelera y acorta cada vez más los ingresos de nuevos productos. Nuestros cerebros nos dicen esto, pero nuestros corazones están, todavía, enamorados con la estabilidad y la inercia. A menos que los vendedores cambien su modo de percibir y de pensar el entorno actual, tropezarán y caerán vencidos. 

¿Qué significa todo esto en términos de la teoría de ventas y su práctica? En la actualidad, para que un equipo de ventas logre excelentes resultados, sus integrantes tienen que trabajar con más inteligencia, aprender a pensar comercialmente; hacer uso de mucha información y agregar conocimiento a todo lo que hacen. Tienen que actualizarse en tecnología digital y uso de medios virtuales. Necesitan ser conscientes del papel que juega la innovación, y cómo aplicarla en ellos mismos para innovar su conducta. Entonces, tienen que aprender a practicar las ventas de calidad. La gran interrogante es si se tiene a la gente que pueda hacerlo. ¿Qué dice el gerente de ventas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La autoimagen del profesional en el área comercial

¿Cuántas visitas se deben exigir por día?

Vendedor: ¿En qué consiste la labor de ventas?